jueves, 22 de diciembre de 2016

Bitacora Arduino LDR

Bitacora Arduino LDR

En esta clase aprendimos sobre el Arduino LDR y su funcionamiento

Este va conectado por un puerto que lo enciende y que va conectado a una Fotoresistencia LDR para medir la luz y hacer que el Led conectado al Arduino LDR prende cuando halla poca luz y apague cuando halla mucha luz

Captura de Pantalla de como van los circuitos conectados
Como vemos el cable rojo conectado al orificio de 5V va a la pata izquierda de la fotoresistencia y el cable verde conectado al orificio de A0 va a la fila de la pata izquierda de la resistencia y la pata derecha de la fotoresistencia , el otro lado de la resistencia va como energia negativa ya que el cable negro negativo conectado al orificio GND conectado a la fila de la pata derecha de la resistencia . 

El orificion -11 va a una resistencia  al anodo del led y con la resitencia de abajo que tiene energia negativa va directamente al catanodo del led  


Fotoresitencia
¿Para que sirve? 
Bueno , para determinar la luz del entorno del led , si la luz del entorno es muy clara el led se apagara y si la luz del entorno es muy oscura el led prendera  

Si esto hicistes en circuits.io para que funcione necesitaras el siguiente codigo 
int analogPin = 0;

int val = 0;

int led = 11;

void setup() {

  pinMode(led, OUTPUT);

  Serial.begin(9600);

}

void loop() { 

  val = analogRead(analogPin);

Serial.println(val);

  //condicion para que encienda o apague el led de acuerdo a luz ambiente
  if(val>600)
 
  {
     digitalWrite(led, LOW); //en el dia el led se apaga
  }
  else
  {
    digitalWrite(led, HIGH); //en el dia el led se prende
  }
   

miércoles, 23 de noviembre de 2016

BITACORA PROTOBOARD

El dia de hoy aprendimos sobre los protoboard y sus funciones , ya que si lo hacemos en la vida real seria riesgoso pero existe un programa llamado circuits.io que nos ayudara con la conexion electrica

Los componentes que usamos son:
LED.-Es una especie de foco pero mas pequeño en la que requiere poca energia 

RESISTIDOR.-Limita la energia para solo dar la energia necesaria a algo como el led , el led no puede resistir 9v asi que el resistidor lo limita al volteo necesario

PILA DE 9V.-Pila de gran capacidad para elemento que requieran abundancia de energia

CABLES.-Conexiones para pasar electricidad a travez de los huecos conductores del protoboard


Las maneras que conectamos los leds con resistidores son 

Paralelo.- Es la que se usa por defecto en linea recta , es decir se conecta un resistidor al led conectado a cables de la pila de 9v

Serie.-Un resistidor y 2 cables pueden encender  hasta 5 leds a la vez  , es decir , una fila de leds en forma de escalera o columna

Logros

1.-Pude encender los leds con mucha facilidad en modo Paralelo
2.-Pude encender hasta 5 leds a la vez con la tecnica serie
3.-Use bien los resistidores
4..Diferencie cada valor de resistidor

Dificultades

1.-En serie aveces algunos led revientan de la nada y hay que modificarlos.
2.-Los leds no prenden al conectar mal
3.-Los resistidores son mal colocados para el led
4.-La pila de 9v aveces intercambio cables

miércoles, 28 de septiembre de 2016


Pintado y montaje con GIMP

Este dia aprendimos a como montar imagenes con otras pero principalmente el pintado osea transformar una imagen real en una imagen pintada

¿Como se hace el pintado?
Facil, recortar con la herramienta seleccion libre y usar la abreviacion CTRL+X , y usar la herramienta y usar el recoge color y para pintarlo con relleno o pincel.

Dificultades
1.-A veces no me funcionaba la abreviacion
2.-La seleccion libre no lo selecciona correctamente

Logros
1.-Seleccionar bien
2.-Pintar con precision

Por algunas dificultades no le pregunte a la miss las resolvi yo mismo para ver cual era la solucion que se vendria a la cabeza

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Montajes en Gimp


En este dia aprendimos como hacer montaje en Gimp , es decir , cosas que no se pueden ver realmente. El montaje es como hacer algo real pero en verdad es falso. Para hacer un montaje simple se necesita la herramienta seleccion libre y la combinacion de teclas (CTRL+X)

Dificultades 
Las principales dificultades yo tengo es el corte pero para que sea mas preciso , con la herramienta lupa acercas y cortas para que se vea un poco mas realista para que no tenga bordes de otro fondo y haria defectuosa la imagen como montaje

Lo que logre
Logre Recortar toda una imagen sin necesidad de usar la herramienta de corte magico automatica ya que puede fallar al cortar. 

Preguntas por dificultades
La imagen no me aparecia o ocupaba todo el fondo y no podia resolverlo pero con la profesora lo logre

jueves, 25 de agosto de 2016

Reflexión sobre toda la unidad

En esta unidad aprendimos sobre los programas que podemos usar  , los programas en el  que podemos dibujar como en caso de Gimp , aprendimos tambien sobre las diferencias entre varios tipos de archivos de imagenes osea como png , jpg o gif  seguimos las normas APA , aprendimos a examinar una pagina donde hay una investigacion y ver si es confiable o no la pagina lo primero que hay que ver es si la pagina tiene autor , bibliografia y referencias , en Gimp lo primero que debemos es el manual para guiarnos e hicimos un manual con todas las herramientas de Gimp
Una animacion requiere mucho esfuerzo pero con una parte del trabajo ya hecho
como las encuestas sobre el tema de la animacion en este caso el del uso de celulares y los problemas que hay en estos pues para dejar este problema seria mejor conocer Scratch y programa de dibujo y animacion ya que el uso de celulares es un problema mundial segun mi opinion y obtendira consecuencias . Aprendimos sobre un programa llamado Scratch un programa de animacion para tus ideas puedes coger dibujos o personajes de la misma pagina para animarlos con algunos bloques de funcion
Resultado de imagen para scratch
La animación de celulares fue idea para las encuestas y los resultados e hice una animacion de Scratch sobre este problema aunque mis amigos piensan es el mejor por tener buena animacion 
Despues de hacer la animacion en grupo teniamos que hacer como hicimos la animacion y cual fueron las ideas esta unidad fue la mas divertida por enseñarnos programas de dibujo 


 ,

jueves, 18 de agosto de 2016

Lo que aprendi de scratch

Scratch es un programa de animacion y creacion , ya que nos permite imaginar cualquier cosa simplemente con bloques que son funciones

Los bloques que se usan siempre son estos:

Al presionar.- Este bloque es importante al hacer un proyecto ya que al precionar el icono de la banderita verde que representa el bloque ya mencionado , todas las funciones se ejecutaran .

Ir a X y Y.- Este bloque determina la ubicacion segun las cordenadas del X y Y . X significa la parte horizontal donde se ubica y la Y en que parte vertical esta . Para que sea mas facil imaginense un pequeño plano cartesiano.
Por siempre.- Este bloque eso es bloque contenedor con la funcion de repetir funciones por siempre como el lo dice . Solo conseste en meterles bloques de movimiento o algo diferente y bloques de tiempo

Mover pasos.- Este bloque mueve la imagen segun la cantidad de pasos que se le da al bloque y para tener una optima funcion de pasos , hay que tener una imagen como si estuviera caminando.

Siguiente disfraz.- Este bloque cambia la imagen por una duplicada o nueva que esta despues de una . Este bloque se lo puede usar en 3 bloques que es en por siempre , mover pasos y repetir.

Rebotar si toca un borde.- Este bloque hace que si un objeto tiene un mover pasos de funcion de bloque al tocar un borde osea va al lado contrario no exactamente  se tendira que necesitar un de direccion.

Fijar estilo de rotacion.- Este bloque hace que cuando tenga el rebotar si toca un borde no regrese de cabeza y puede regresar normal de 4 estilos . Una volando , una al estilo Michael Jackson , una que es la normal y la que viene de cabeza. A todas direcciones es la del volando , la de no rotar es el de Michael Jackson y el de izquierda derecha es el normal.

Cambiar efecto por.- Este bloque cambia el efecto que se le asigno al objeto como desvanecer y un pixeleo aunque existe mas como el remolino y el cambio de color

Esperar segundos.- Este bloque determina el tiempo de duracion de un bloque que se esta ejecutando para cambiar el tiempo hay que cambia el x segundos.

Cambiar fondo a.- Este bloque cambia el fondo durante el proyecto se puede usar el esperar segundos para el cambio.

Tocar sonido.- Este bloque reproduce un sonido hecho por el objeto pero para que se reproduzca debe estar en la pestaña del objeto seleccionado un sonido y en la programacion el bloque con el sonido seleccionado

Cuando el fondo cambie a.- Este bloque es similar al bloque esperar segundo pero con un toque mas optimo cuando fondo cambie las funciones se ejecutaran

Emviar.- Enviar un mensaje para comunicar el personaje con otro

Recibir.- Recibir un mensaje a otro personaje para comunicarse

miércoles, 22 de junio de 2016

Lo que aprendimos...

                                                 GIMP 

El dia de hoy aprendimos sobre como usar gimp en especial los logotipos y los patrones.

LOS LOGOTIPOS
Los logotipos son nombres personalizados con efectos especiales , también se lo puede configurar como el color y la palabra que sale en el logotipo 
LOS PATRONES
Los patrones son artes que los puedes personalizar a través de la configuración 

Los niveles de detalle cambian el color del patrón y las escalas lo agrandan 
La creacion de un nuevo patron  depende del nivel de detalle y su escala

CREACIÓN DE UNA IMAGEN 

Las creaciones de las imágenes tienen su propia configuración 

La resolución es importante para la creación así que hay que poner los mas determinado para que salga bien la imagen creada

El relleno indica de que esta hecho la imagen como por ejemplo la transparencia que pone transparente la imagen